
Buenos dias chicos !!!
Como primera medida quiero darles la bienvenida al nuevo ciclo estudiantil 2017/A.
Quiero recordarles el link de la universidad , allí como ustedes saben pueden encontrar un punto de apoyo ya que contiene mucha de la información que debe ser de su interes , adicional en este están todas las noticias de nuestro mundo Cunista.
http://www.cun.edu.co/
Les recuerdo el link de la bolsa de empleo "oportunidades"
http://www.elempleo.com/sitios-empresariales/colombia/u_cun/index.asp
ANTES DE ....POR EJEMPLO UN EJEMPLO, MIRAME FIJAMENTE HASTA CEGARTE
https://youtu.be/4S3AQ29NdDs
TAREA SABADO 18 DE MARZO
1. Como hace uso del mercadeo en su vida laboral/personal, considera este importante? SI/NO Justifique su respuesta.
RECUERDE.... El mundo necesita mas gente que ame lo que hace , éxitos !!
CONDICIONES PARA EXPOSICION ¡
Se debe realizar una presentación de soporte que contenga la información del tema solicitado (((les recuerdo se pueden llevar ayudas con respecto al tema, todo lo que les facilite la actividad, maximo 10 minutos por presentación ))
*****Todos los integrantes de cada grupo deben tener conocimiento del tema en su totalidad *****
Antes de la presentacion maximo el dia viernes deben de enviarle por grupo (1) la presentacion al monitor con el fin de que el la descargue a una memoria y las compile en una sola, esto se solicita para facilitar el tiempo y para que el mismo luego del sabado reproduzca por correo electronico la informacion a los compañeros ((todos deben tener las memorias de todos los grupos y temas , sin falta )).
OJOOOO
PARA TRABAJO FINAL
PARTE 1. Escoger un producto de su uso cotidiano o no, que llame la atención (negativo/positivo) siempre que lo usa por algo en especial.
PARTE 2. Identicar si este producto llama la atencion suya por sus aspectos positivos o aspectos negativos. Hacer una lista resaltando cada uno de ellos.
Recuerden, el trabajo del que estamos hablando es el trabajo final es impreso en hoja reciclada, se expone el dia 8 de abril como parcial final.
Envió
información que alimentara conocimientos relacionados con la materia, su vida personal y laboral.
A menudo, cuando hablamos de acciones de marketing y comunicación, pensamos en aquellas destinadas a captar nuevos clientes o consumidores, y lo cierto es que habitualmente los mayores presupuestos se destinan a esto. Sin embargo, ni sólo hay que captar, ni sólo hay que dirigirse a clientes o consumidores.
Podríamos decir que cualquier acción de Marketing que llevemos a cabo debe contribuir a cumplir, al menos, uno de los siguientes objetivos:
- Captar: Aquí la clave está en seducir. La mayor parte de la publicidad que vemos en los medios masivos responde a este objetivo. El problema está en que cada vez es menos rentable captar clientes por esta vía, debido fundamentalmente a la fragmentación de los medios y a la saturación publicitaria.
- Fidelizar: Aquí la clave está en satisfacer. Está generalmente aceptado el hecho de que cuesta hasta cinco veces menos fidelizar a un cliente que captar uno nuevo. Lo cierto es que las acciones de fidelización tienen una justificación financiera muy clara. El problema está en definir qué tipo de acciones sirven para fidelizar. En los últimos años han proliferado los programas de puntos, las promociones, los clubs... Todas estas acciones tienen su utilidad y pueden generar recompra en ciertos momentos, pero no logran verdadera fidelidad, ya que el cliente se mueve generalmente por oportunismo. La mejor herramienta de fidelización consiste en superar constantemente las expectativas de nuestros clientes.
- Posicionar: Los dos objetivos anteriores están muy relacionados con la venta de nuestro producto o servicio. Sin embargo, en ocasiones debemos comunicar sin la intención directa de vender, sino de posicionar nuestra marca en la mente de nuestro público objetivo, asociándola a unos valores compartidos y estableciendo un vínculo emocional. A la larga esta estrategia dará sus frutos, pero no se pueden esperar resultados tan inmediatos y medibles como en la captación y fidelización. Ademas, las acciones de captación y fidelización deben contener elementos que ayuden a posicionar la marca.
En cuanto al público objetivo, no debemos pensar sólo en el cliente final. Los empleados, el canal de distribución, los proveedores, los accionistas y los líderes de opinión son grupos compuestos por personas que tienen un gran interés en nuestra marca y con los que conviene conectar más a menudo. Así, debemos tener en cuenta acciones que, por ejemplo, nos ayuden a captar nuevos empleados, a fidelizar al canal de distribución o a posicionar nuestra marca ante la sociedad.
https://youtu.be/Sz_OwodLmKU
Responder, cual fue el comercial que mas le gusto y por que?
Recuerden.... el mundo necesita mas gente que ame lo que hace , exitos !!!!